Ir al contenido principal

TRAVESURAS DE INFANCIA EN LA PLAZA DE LAS MERCEDES DE CHIRIGUANÁ- AUTOR: HONORIO ANTONIO MARTíNEZ CUELLO.

 


Un domingo en la mañana, de diciembre de 1971 en Chiriguaná- Cesar- Colombia, mi madre Maria del Transito Cuello, quien se encontraba atendiendo el Granero de la Plaza de las Mercedes, recibio un mensaje verbal que le envio mi padre Pedro Martinez Mejia, con una persona, quien se encontraba vendiendo carne de ganado al publico en el mercado del pueblo-

Mi madre abandonó por un instante sus labores de tendera y salio a la puerta de la calle y observó la plaza de las Mercedes de izquierda a derecha y no vio a su muchacho y comezo a gritar - Toño, Toño, Toño, donde estara ese muchacho- y Manuela Barahona Angulo, que pasaba en ese instante por el frente de mi casa, le dice a mi madre- Niña Transito, los pelaos estan jugando en la calle del progreso en la parte de atras donde vive Chipita Rangel, ahi toñito debe estar jugando futbol-. Estaba yo en el arco que parecia el arquero de la selección de futbol de Rusia que le decian la Araña Negra con una camisa negra manga larga que me habia regalado el primo  Gerardo Cuello Cotrino, que en esos dias habia llegado a Chiriguaná procedente de Bogotá; cuando los del equipo de futbol contrario  me gritaron - Toño, ahi viene la niña Transito tu mamá chucho en mano- En ese instante mire hacia atras y vi a mi mamá que en la mano derecha llevaba un chucho que le llamaba Martin Moreno, el que saca lo malo y mete lo bueno  y me grita - Toño hay que ir al mercado con la carretilla, a traer la carne para salarla por que una parte no se vendió, tu papá te mandó a buscar para que lo ayudes a traer la carne-.

En ese instante se escuchó una griteria de los del equipo contrario que decia goooooool, deje el arco solo y sali corriendo para mi casa a buscar la carretilla para ir al mercado y traer la carne para salarla. Recuerdos inolvidable de mi infancia en la Plaza de las Mercedes de Chiriguaná.



Comentarios

Entradas populares de este blog

AVALANCHA DE POPONTE 1970 - AUTOR: HONORIO ANTONIO MARTINEZ CUELLO.

AUTOR. HONORIO ANTONIO MARTINEZ CUELLO. El día domingo 19 de abril de 1970,  se realizaron en Colombia las elecciones presidenciales en la cual se proclamó como ganador al doctor Misael Pastrana Borrero. Alrededor de estas elecciones se ha debatido presuntas irregularidades que favorecieron al candidato ganador, lo cual fue denunciado inicialmente por  miembros de la campaña del candidato derrotado, el Teniente General Gustavo Rojas Pinilla y posteriormente por personas externas a su movimiento político. El Gobierno del doctor Misael Pastrana Borrero afrontó una crisis económica y social, como consecuencia de lo anterior se formaron en Colombia varios grupos guerrilleros contra el Estado Colombiano y se implantó la guerra de guerrillas con tácticas militares de conflicto armado consistentes en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentos irregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos.  Ejemplos de estos ataques fuero diversas voladuras de...

EL CACIQUE CHIRIGUA - AUTOR: HONORIO ANTONIO MARTINEZ CUELLO.

AUTOR: HONORIO ANTONIO MARTINEZ CUELLO. Se comenta que cuando Cristóbal Colón llegó a las américas los indígenas Caribes existían en la costa norte de Colombia. Los indígenas Caribes era un pueblo belicoso y salvaje que practicaba  la antropofagia. Su nombre es el origen de los términos caníbal y canibalismo con cuyos equivalentes se describe en varios idiomas europeos la práctica de alimentarse de miembros de la propia especie. La familia lingüística caribe aún hoy es una de las más amplias de América no solo por el elevado número de lenguas y tribus que la componían, sino por su carácter expansionista, de esta manera surgieron diferencias culturales muy marcadas entre los caribes de una zona y otra, de acuerdo a las adaptaciones adquiridas y contactos con otras etnias. Los caribes se agruparon en clanes familiares de linaje patrilineal llamados cacicazgos manteniéndose alianzas como pueblos federados. No residían en poblados, sus bahareques estaban a una dis...

CHIRIGUANERO CAGA BANDERA - AUTOR. HONORIO ANTONIO MARTINEZ CUELLO.

AUTOR. HONORIO ANTONIO MARTINEZ CUELLO. Transcurría el año de 1962 en Chiriguaná, mi padre Pedro Alejandro Martínez Mejía, después de traerme de la Finca La Elvira” ubicada en el Mamey jurisdicción hoy en día de Curumani; mi madre María del Transito Cuello, me matriculo en kindergarten en el Colegio Polo Lara, ubicado donde queda hoy el Hospital San Andrés de Chiriguaná.  En el Colegio Polo Lara, existía una habitación donde guardaban las banderas de Chiriguaná, el Departamento del Magdalena y Colombia, como también los escudos y otros muebles y enseres de ese plantel de educación, a ese cuarto o habitación le llamaban el CEPO porque en ese lugar encerraban a los estudiantes indisciplinados, y fue cuando el profesor de disciplina ordeno llevar al cepo a un estudiante de la Loma de apellido Melo y lo encerraron en el cepo. Fue allí donde el estudiante sufrió de torzones de barriga que le produjeron diarrea, si, diarrea de amebas; en vista que este no podía s...